martes, 29 de abril de 2014

Curiosidades



TERCER TIEMPO


Para los practicantes de rugby a nivel mundial no sólo es importante el partido cual consta de dos tiempos, cada uno de 40 minutos, además de esto tienen un tercer tiempo.

El tercer tiempo es por tradición un momento para compartir una vez finalizado el encuentro, ambos equipos tienen como objetivo promover los valores que se inculcan en este deporte como lo es el juego limpio y el espíritu de la amistad. 

Aunque en algunas ligas profesionales el tercer tiempo sea más controlado debido a las bebidas alcohólicas, las cuales son recurrentes en este tipo de actividades, también la comida como asados, etc. Todo lo que acompañe y amenice las charlas sobre el partido, buscando fortalecer los lazos entre los jugadores, dejando de lado las rivalidades y discusiones que se desarrollen dentro del juego. 

Técnica



TACKLE




En esta ocasión, hablaremos del tackle, que es utilizado para oposición en el rugby y en el futbol americano, en este caso se hará referencia al primer deporte.
El tackle en el rugby está regulado por la ley 15 según la IRB. Este se da cuando el jugador que porta el balón es inmovilizado, sujetado, agarrado, por uno o mas contrincantes y es derribado sobre la cancha de juego. En caso de no ser agarrado por el jugador contrario no ha existido tackle, por tanto solo es válido cuando el atacante sea derribado y tomado bajo la línea de los hombros.

Ritual



Cábala o Ritual 
en el Rugby



Un ritual es una serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico que se basan en alguna creencia, ya sea por una religión, por una ideología política, por un acto deportivo, por las tradiciones, por los recuerdos o la memoria histórica de una comunidad, etc.

Como se ha mencionado el deporte no es la excepción aunque con esto también existen los no partidarios o no creyentes de etas conductas. Los deportistas que creen en estos ritos, pueden experimentar una sensación de apoyo y respaldo por parte de estos, lo que para algunos expertos puede ser contraproducente debido a que en ocasiones se tiende a afectar los rutinas que incrementan el rendimiento deportivo.

Formación Scrum


Scrum


tomado de google imágenes
El scrum está reglamentado por la ley 20 según la IRB donde se especifica que el propósito del scrum es el de reiniciar el juego, rápida, segura e imparcialmente, después de una infracción menor o de una detención.
Este es una de las formaciones que caracterizan al rugby, donde los equipos se encuentran frente a frente. Cada equipo consta de 8 jugadores como máximo y 5 jugadores como mínimo,  formándose en tres líneas con el objetivo de tener posesión del balón, el cual es lanzado en la mitad de ellos y no ha sido tocado con las manos. Así el grupo que gane la ovalada debe sacarlo  con los pies sin contacto manual y una vez fuera de la formación un jugador lo tomará y dará continuidad al juego.


Es así que por reglamento en el scrum debe haber disputa por la pelota,. Esto es lo que hace la diferencia con respecto a las infracciones mayores, las cuales son penalizadas con un tiro penal, donde el rival no puede intervenir.

Entonces el scrum se da cuando existe duda con respecto a cual de los equipos apoyó la pelota primero en el in-goal,, que es el área limitada por la línea de goal, las líneas touch in-goal y la línea de pelota muerta. Esto incluye la línea de goal y los postes de goal, excluyendo las líneas de touch in-goal y la línea de pelota muerta. El scrum se forma 5 metros de la línea de goal frente al lugar donde fue apoyada, luego la pelota será lanzada por un jugador del equipo atacante.

domingo, 20 de abril de 2014

Las Mujeres y el Rugby


Las Mujeres 
y el Rugby


En la actualidad existen mujeres que se animan a practicar rugby, aunque históricamente haya sido dominado por hombres.

Los inicios se remontan al año 1913 con las mujeres de colegios prestigiosos en Inglaterra, quienes jugaban en secreto ya que era un espacio exclusivo de hombres. Pero no fue sólo hasta 1994 donde la International Rugby Board aprobó la unión y participación  de las mujeres en el deporte.

miércoles, 16 de abril de 2014

Generalidades: Contacto Físico

El Rugby es un Deporte de 
Alto Contacto Físico


El Rugby es considerado de alta rudeza donde se requiere de gran destreza por parte de sus jugadores que sólo cuentan con una protección básica, pero esto a su vez pretende el gran respeto que se tiene por las reglas, que busca no dañar la integridad física del oponente, esta consigna se ve reflejado en la siguiente frase, "el rugby es un juego de villanos practicado por caballeros".

tomado de google imágenes
El contacto es debido a la naturaleza y desarrollo del deporte, así como las diferentes técnicas empleadas como lo son el Tackle, el Scrum, el Ruck, Mauls, Line Out, entre otras. Todo esto con el fin de conseguir el dominio del balón (ovalada) para lograr convertir en Try y llevarse la victoria con honor, dejando literalmente gotas de sangre en la cancha y las consecuencias en su cuerpo. 

Rugby: Rio 2016

Vuelve el Rugby a los Juegos 
Olímpicos: Rio 2016

El Rugby regresa como deporte en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 en la  modalidad de Rugby 7 o como es más conocido popularmente en el mundo Rugby Sevens.
Esta decisión fue tomada en 2009 en una asamblea del COI, que determinó el regreso del deporte al programa olímpico en esta nueva edición del 2016.