martes, 27 de mayo de 2014

Ruck



RUCK 

(LEY16)

tomado de google imágenes 


El Ruck se da cuando uno o más jugadores de cada equipo, estás sobre sus pies y en contacto físico, se agrupan alrededor de la pelota que se encuentra en el suelo, con esto intentan ganar o mantener la posesión de la pelota.




Formación de un Ruck


Un ruck tiene lugar en el campo de juego y debe haber por lo menos un jugador en contacto físico con un oponente y la pelota debe estar en el suelo.


Los jugadores al participar e un ruck no deben tener sus cabezas y hombros más bajos que sus caderas. En caso contrario se sancionará con un free kick.

Para que un jugador se incorpore al ruck debe asirse a un compañero o oponente usando todo el brazo y estar sobre sus pies sino será penalizado con un penal. 

Se debe intentar pasar más allá de los jugadores en el suelo y no actuar intencionalmente de juego peligroso.

Adicional se consideran infracciones en el ruck, cuando los jugadores devuelven la pelota al interior de este (sanción: free kick), no se debe levantar la pelota con las piernas, y los que están en el suelo dentro o cerca deben alejarse de la pelota, la sanción será un tiro penal.

Línea Offside

Existen dos líneas paralelas a las líneas de goal, una para cada equipo y cada línea pasa por el último jugador en el ruck. Por lo tanto sin un jugador se demora al costado del ruck está en offside; estos deben incorporarse o retirarse, la acción se sanciona por medio de un penal.

El éxito del ruck se determina cuando la pelota sale de este o cuando la pelota se encuentra más allá del a línea de goal. Cuando se falla el ruck y resulta difícil jugar la pelota se ordena un scrum donde el equipo que estaba avanzando introducirá la pelota.
Referencia: International Rugby Board 2014


No hay comentarios.:

Publicar un comentario