lunes, 2 de junio de 2014

Inicios


Principios 
del Rugby 
en Colombia


El Rugby en Colombia se conoció a fines de la década de los 80's cuando extranjeros e invitados que hacían parte de un club en la ciudad de Bogotá, realizaban juegos amistosos llevados a cabo los días domingo.
A inicios de la década de los 90's el francés Hans Raush, que se desempañaba como director de la Alianza Colombo-Francesa en la ciudad de Medellín, impulsó la práctica del rugby y promovió la idea a filiares de Bogotá y Bucaramanga. La idea consistía en estructurar equipos con estudiantes universitarios. Años más tarde Hans Raush sería el presidente de la Federación Colombiana de Rugby.

Ranking mundial


Selecciones 
de Rugby
más Representativas 
a Nivel Mundial



Nueva Zelanda: llamados All Blacks conservan una historia que se remonta casi 130 años, el equipo nacional de rugby de Nueva Zelanda, los All Blacks, es el más exitoso equipo de rugby internacional de todos los tiempos y uno de los equipos más exitosos en el mundo del deporte, con un récord de la prueba que gana de más del 75 por ciento . Los All Blacks son los actuales campeones de la Copa del Mundo de Rugby de haber batido Francia 8-7 en una Rugby World Cup 2011 Final pulsante en el Eden Park, Auckland y fueron reconocidas como IRB Equipo del Año en 2011. Esta fue la segunda vez que se han ganado el codiciada Copa Webb Ellis.

En 2012, los All Blacks continuaron su récord de victorias, superando a Irlanda en el Steinlager Serie de tres Prueba y derrotar a Australia, Argentina y Sudáfrica en el nuevo Campeonato de Rugby de Investec. Fuente: http://www.allblacks.com/Teams

Seven y 15´s



Rugby Sevens 

y variaciones 
con el Rgby 15´s



tomado de google imágenes

En esta muy popular modalidad del rugby cada equipo debe tener un máximo de siete jugadores y cinco jugadores sustitutos en la cancha de juego con derecho a tres sustituciones. 

En el Rugby Sevens el partido tiene una duración no mayor a los catorce minutos teniendo en cuenta el tiempo de descuento como los suplementarios, es decir, cada tiempo de juego tiene no más de siete minutos. El entretiempo no debe superar los dos minutos. En cuanto al tiempo suplementario, en caso de un empate y haya la necesidad, realizado el respectivo sorteo, este se juega en dos periodos de cinco minutos. El equipo que anote el primer punto se declara inmediatamente ganador y no se la da continuidad al juego. 

Line



Lineout 

(Ley 19)


tomado de google imágenes

Por medio del lineout se reinicia el juego de forma rápida e imparcial luego de que el balón ha salido al touch, este consiste en el lanzamiento del balón a dos formaciones, una de cada equipo.

Los jugadores que intervienen en esta jugada son los de la segunda línea, y el receptor que está en la posición de agarrar el balón cuando los jugadores en el lineout pasen el balón hacia atrás desde este. Siendo así, en el lineout participa el lanzador de la pelota y un oponente inmediato, los dos jugadores que esperaban recibirla del lineout y por supuesto los jugadores que están involucrados mencionados con anterioridad (segunda línea de base y el jugador que salta al momento del lanzamiento). 

Los jugadores que no estén involucrados ni participen del lineout deben permanecer por lo menos 10 metros detrás de la línea del lineout o sobre la línea de goal en caso de este se realice más cerca.

Mark



Mark
(Ley 18)



tomado de google imágenes

Para que sea el mark, el jugador debe estar sobre o detrás de la línea de 22 metros en su lado del campo, para lo cual debe atrapar de manera limpia el balón que proviene de un puntapié del equipo contrario y gritar ¡mark!. No se puede realizar mark de un kick off ni kick de reinicio. 


 El puntapié se otorga por parte del àrbitro en el lugar del mark, en caso de ser en el in-goal, este se otorga a cinco metros de la línea. Debe ser llevado a cabo por el jugador que lo pide, en caso de no poder hacerlo se realiza un scrum. El scrum se formará en el lugar de la marca pero a por lo menos 5 metros de la línea de touch. Si la marca está en el in-goal, el scrum se formará a 5 metros de la línea de goal sobre una línea a través de la marca, y a por lo menos 5 metros de la línea de touch. Así mismo el equipo que pidió el mark será el encargado de introducir la pelota.

Posiciones



Posiciones 
del Rugby 
15´s





tomado de google imágenes
Ala: desarrollan el juego por las bandas laterales del cancha, son los jugadores más rápidos del equipo y su objetivo es alcanzar la línea de goal del equipo oponente.


Fly (10): encargado de distribuir y darle orden al juego, tanto a la línea como al resto del equipo, jugador importante para las jugadas de ataque, buen pateador para realizar saques de centro, desde la línea de 22 o drops.

Centro: primero centro o inside y segundo centro o outside. Jugadores ofensivos con habilidades físicas de fuerza y alta destreza para romper la línea de defensa del oponente para lograr avanzar con el balón. El primer centro le abre espacios al segundo centro ya que este tiende a ser más rápido y dar la oportunidad de abrir el juego por los extremos con el ala.

martes, 27 de mayo de 2014

Maul



MAUL
(LEY 17)

tomado de google imágenes 
Un Maul ocurre cuando un jugador portador de la pelota es agarrado por uno o más oponentes y hay uno o más compañeros del portador asidos a él. Para que se desarrolle el maul deben estar por lo menos tres jugadores (portador y uno de cada equipo), todos sobre sus pies, deben estar atrapados o asidos al maul avanzando hacia una línea de goal. 


Cuando los jugadores se incorporan a un maul no deben tener sus cabezas y hombros más bajos que sus caderas, de lo contrario se sanciona con un free kick. No se debe accionar en juego peligroso ni saltar encima de un maul, tampoco se debe arrastrar a un oponente fuera de la jugada.
En cuanto a la línea de offside, hay dos líneas paralelas a las líneas de goal, una para cada equipo las cuales deben pasar por el último pie del último jugador que participa en el maul, donde la línea de offside es la línea de goal.

Ruck



RUCK 

(LEY16)

tomado de google imágenes 


El Ruck se da cuando uno o más jugadores de cada equipo, estás sobre sus pies y en contacto físico, se agrupan alrededor de la pelota que se encuentra en el suelo, con esto intentan ganar o mantener la posesión de la pelota.




Formación de un Ruck


Un ruck tiene lugar en el campo de juego y debe haber por lo menos un jugador en contacto físico con un oponente y la pelota debe estar en el suelo.

Juego Sucio



JUEGO 

SUCIO (LEY 10)



Según la IRB se considera juego sucio cuando se evidencia cualquier acción contraria a las leyes y el espíritu del juego, que se desarrollen dentro del mismo.



Obstrucción


Cargar y Empujar: la disputa por la pelota debe realizarse hombro a hombro, en caso contrario, se sancionará con un penal. 

Correr Delante del Portador de la Pelota: no se debe obstaculizar para que los oponentes realicen la acción del tackle cuando este le gane posición al jugador que porte la pelota. Esta acción será sancionada con un penal.

Bloquear al Tackleador: no es debido que un jugador bloquee intencionalmente en cualquier posición que impida un tackle. Se sanciona con penal.

Bloquear la Pelota: no se debe impedir el juego con la pelota. Sanción de penal.

Portador de la Pelota, chocando compañeros por delante de él: sanción de penal.

Puntos



VALOR DE LOS PUNTOS

 EN RUGBY

tomado de google imágenes 
Try: cuando un jugador atacante es el primero en apoyar la pelota en el in-goal del equipo contrario, el try tiene un valor de 5 puntos.
Try Penal: se da cuando de no mediar el juego sucio por parte de un oponente, un jugador hubiese podido marca un try, el try penal tiene un valor de 5 puntos.

Principios



PRINCIPIOS
DEL 
RUGBY
Según la IRB


Espíritu

Jugar el rugby conforme al espíritu de las leyes, todo con la contribución de jugadores, entrenadores, capitanes y árbitros. 



Integridad
De carácter esencial para garantizar honestidad con el objetivo de tener juego limpio.

Pasión
Ha quedado demostrado que el rugby es un deporte que genera emociones y entusiasmo, una forma de vivir para muchos debido al gran sentido de pertenencia tal como una familia.

Programas de Desarrollo IRB



PROGRAMAS 
DE DESARROLLO 
DEL IRB



El objetivo de la IRB con estos programas, es promover y desarrollar a nivel global el rugby por medio de la inclusión social.

1. Get Into Rugby

Con proyección a los Juegos Olímpicos de Rio 2016, el objetivo del programa consiste en incrementar el numero de nuevos jugadores, técnicos y árbitros en el periodo de cuatro años. Además de esto promover los valores sociales del rugby así como la inclusión de niños y niñas emprendan en el deporte de acuerdo a los principios de juego según la IRB para que sea realizado de forma segura y divertida, para crear una base sólida y constante del deporte.
La promoción y el fortalecimiento del rugby, es un reto de compromiso de necesidad a nivel de Sudamérica y las instituciones regionales y nacionales para el fomento de este deporte debido a que es la zona con menos jugadores a nivel mundial con 187.514 según estadísticas de la IRB, lo que evidencia el largo camino por recorrer.

IRB



International Rugby Board



tomado de google imágenes
Hasta 1885 las leyes del rugby eran establecidas por Inglaterra, pero debido a la necesidad de impartir parcialidad en el deporte, en el año 1886 fue fundada la Internacional Rugby Board, la sede principal se encuentra en la ciudad de Dublín, capital irlandesa. Entre las funciones principales de la entidad se destacan, velar y promover por el cumplimiento de leyes y reglamentos de este deporte. Además de las anteriores, la financiación de algunos torneos, así como becas y programas de enfoque educativo para el desarrollo y promoción del juego. La IRB proporciona las leyes y lineamientos sobre cómo se debe jugar el rugby, esto con el objetivo de que permanezcan los principios sociales que lo caracterizan.

martes, 29 de abril de 2014

Curiosidades



TERCER TIEMPO


Para los practicantes de rugby a nivel mundial no sólo es importante el partido cual consta de dos tiempos, cada uno de 40 minutos, además de esto tienen un tercer tiempo.

El tercer tiempo es por tradición un momento para compartir una vez finalizado el encuentro, ambos equipos tienen como objetivo promover los valores que se inculcan en este deporte como lo es el juego limpio y el espíritu de la amistad. 

Aunque en algunas ligas profesionales el tercer tiempo sea más controlado debido a las bebidas alcohólicas, las cuales son recurrentes en este tipo de actividades, también la comida como asados, etc. Todo lo que acompañe y amenice las charlas sobre el partido, buscando fortalecer los lazos entre los jugadores, dejando de lado las rivalidades y discusiones que se desarrollen dentro del juego. 

Técnica



TACKLE




En esta ocasión, hablaremos del tackle, que es utilizado para oposición en el rugby y en el futbol americano, en este caso se hará referencia al primer deporte.
El tackle en el rugby está regulado por la ley 15 según la IRB. Este se da cuando el jugador que porta el balón es inmovilizado, sujetado, agarrado, por uno o mas contrincantes y es derribado sobre la cancha de juego. En caso de no ser agarrado por el jugador contrario no ha existido tackle, por tanto solo es válido cuando el atacante sea derribado y tomado bajo la línea de los hombros.

Ritual



Cábala o Ritual 
en el Rugby



Un ritual es una serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico que se basan en alguna creencia, ya sea por una religión, por una ideología política, por un acto deportivo, por las tradiciones, por los recuerdos o la memoria histórica de una comunidad, etc.

Como se ha mencionado el deporte no es la excepción aunque con esto también existen los no partidarios o no creyentes de etas conductas. Los deportistas que creen en estos ritos, pueden experimentar una sensación de apoyo y respaldo por parte de estos, lo que para algunos expertos puede ser contraproducente debido a que en ocasiones se tiende a afectar los rutinas que incrementan el rendimiento deportivo.

Formación Scrum


Scrum


tomado de google imágenes
El scrum está reglamentado por la ley 20 según la IRB donde se especifica que el propósito del scrum es el de reiniciar el juego, rápida, segura e imparcialmente, después de una infracción menor o de una detención.
Este es una de las formaciones que caracterizan al rugby, donde los equipos se encuentran frente a frente. Cada equipo consta de 8 jugadores como máximo y 5 jugadores como mínimo,  formándose en tres líneas con el objetivo de tener posesión del balón, el cual es lanzado en la mitad de ellos y no ha sido tocado con las manos. Así el grupo que gane la ovalada debe sacarlo  con los pies sin contacto manual y una vez fuera de la formación un jugador lo tomará y dará continuidad al juego.


Es así que por reglamento en el scrum debe haber disputa por la pelota,. Esto es lo que hace la diferencia con respecto a las infracciones mayores, las cuales son penalizadas con un tiro penal, donde el rival no puede intervenir.

Entonces el scrum se da cuando existe duda con respecto a cual de los equipos apoyó la pelota primero en el in-goal,, que es el área limitada por la línea de goal, las líneas touch in-goal y la línea de pelota muerta. Esto incluye la línea de goal y los postes de goal, excluyendo las líneas de touch in-goal y la línea de pelota muerta. El scrum se forma 5 metros de la línea de goal frente al lugar donde fue apoyada, luego la pelota será lanzada por un jugador del equipo atacante.

domingo, 20 de abril de 2014

Las Mujeres y el Rugby


Las Mujeres 
y el Rugby


En la actualidad existen mujeres que se animan a practicar rugby, aunque históricamente haya sido dominado por hombres.

Los inicios se remontan al año 1913 con las mujeres de colegios prestigiosos en Inglaterra, quienes jugaban en secreto ya que era un espacio exclusivo de hombres. Pero no fue sólo hasta 1994 donde la International Rugby Board aprobó la unión y participación  de las mujeres en el deporte.

miércoles, 16 de abril de 2014

Generalidades: Contacto Físico

El Rugby es un Deporte de 
Alto Contacto Físico


El Rugby es considerado de alta rudeza donde se requiere de gran destreza por parte de sus jugadores que sólo cuentan con una protección básica, pero esto a su vez pretende el gran respeto que se tiene por las reglas, que busca no dañar la integridad física del oponente, esta consigna se ve reflejado en la siguiente frase, "el rugby es un juego de villanos practicado por caballeros".

tomado de google imágenes
El contacto es debido a la naturaleza y desarrollo del deporte, así como las diferentes técnicas empleadas como lo son el Tackle, el Scrum, el Ruck, Mauls, Line Out, entre otras. Todo esto con el fin de conseguir el dominio del balón (ovalada) para lograr convertir en Try y llevarse la victoria con honor, dejando literalmente gotas de sangre en la cancha y las consecuencias en su cuerpo. 

Rugby: Rio 2016

Vuelve el Rugby a los Juegos 
Olímpicos: Rio 2016

El Rugby regresa como deporte en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 en la  modalidad de Rugby 7 o como es más conocido popularmente en el mundo Rugby Sevens.
Esta decisión fue tomada en 2009 en una asamblea del COI, que determinó el regreso del deporte al programa olímpico en esta nueva edición del 2016.